.
Cada uno de nosotros tiene siete chakras principales dispuestos verticalmente entre la base de la espina dorsal y la cima del cráneo, y más o menos centrados sobre el eje vertical del cuerpo. Además de guardar vinculación con los ganglios nerviosos tienen correspondencia con diversas glándulas de secreción interna del sistema endocrino y con varios procesos fisiológicos como la respiración, la digestión o la procreación.
Como arquetipos representan las fuerzas elementales de la tierra, el agua, el fuego, el aire, el sonido, la luz y el pensamiento. Estos elementos son una representación metafórica de las expresiones energéticas de cada chakra. La tierra; por sólida, pesada y densa, el agua; porque es un líquido que fluye, el fuego; por radiante y transformador, el aire; por ligero; el sonido; porque comunica; la luz; porque revela; el pensamiento; porque almacena la información.
También se han atribuido a los chakras otras muchas correspondencias en todos los terrenos: los colores, las notas musicales, las divinidades, los cristales. Un examen detenido de todas ellas puede acercarnos el entendimiento de la naturaleza esencial de un chakra determinado y su forma de armonizarlo cuando nos sentimos mal. Y el empleo de los cristales, los colores o las hierbas de referencia tiende a fortalecer la asociación con el estado que andamos buscando. Una gema rojiza por ejemplo, puede significar que deseamos fijar nuestra prioridad en el arraigo terrenal, porque el rojizo es el color que se asocia con el primer chakra y la vinculación terrenal es una de las actividades de este.
En el curso, que daremos por segunda vez en el año, aprenderemos todo lo que a lo largo de estos 20 años forma parte de mi tarea con los consultantes y este es sólo el comienzo! Trabajaremos con cristales, colores, aromas, sonido, meditación y más.
Podés hacerlo a tu ritmo, en forma presencial o a distancia. En forma presencial comenzamos el Curso de Armonización de Chakras el SÁBADO 16 DE DICIEMBRE DE 15 A 19 HS
Si estás interesado escribime
vidaenarmonia@crisrubio.com.ar
Prof. Cristina Rubio