Quieres empezar una práctica de meditación … pero…
Todos podemos identificarnos con el hecho de no tener suficiente tiempo en la vida, pero lo interesante es, que en realidad encontramos que tenemos más tiempo cuando meditamos porque somos más productivos. Vivimos en una cultura en la que sentimos constantemente que «no tenemos tiempo».
La meditación es una respuesta a este problema. Disminuye la velocidad de la mente y del corazón, nos libera de sentimientos de ansiedad y urgencia, y aumenta nuestra capacidad para resistir las distracciones. En esta era digital, todos nos enfrentamos a miles de distracciones todos los días, lo que le impide a nuestra capacidad de concentración estar plenamente enfocada en nuestras prioridades principales. La meditación ayuda a combatir esto y a hacernos más productivos.
Deepak Chopra dice que el mejor horario para meditar es en cuanto nos despertamos y nos encargamos de nuestras funciones corporales. No lo pienses más, levántate y siéntate a meditar aún si es sólo por 5 minutos. Cuando empieces a sentir los beneficios y esta actividad empiece a ser parte de tu rutina, puedes incrementar el tiempo.
Otras opciones que podrías tomar.
Después de Ir a trabajar
¿Tienes que manejar para ir a trabajar? Si te tomas el tiempo para meditar antes de subirte al auto, el camino a casa será una experiencia más agradable. O si sientes que el camino a casa es un generador de estrés en tu vida, entonces, puedes realizar tu meditación tan pronto como llegues a casa de tu trabajo. Esto te ayudará a facilitar la transición entre el trabajo y la vida familiar.
Durante tu hora del almuerzo
Si comienzas a asociar tu meditación con el almuerzo, muy pronto, empezarás a pensar en la meditación cuando comas tu almuerzo y se convertirá en un factor desencadenante para ti. Encuentra un rincón tranquilo en o alrededor de la oficina y tómate una pequeña porción de tu hora de almuerzo para sentarte en silencio y que poco a poco se convierta en un hábito.
Programa tus Meditaciones
Programa un descanso de 10-minutos en tu calendario. Si trabajas en frente de la computadora, puedes poner un recordatorio en tu calendario y cuando sea el momento te mandará una notificación. Si trabajas en una oficina, puedes comentarle a tus compañeros acerca de esto para que puedan ayudarte a guardar este espacio de silencio.
Hay algunas aplicaciones interesantes en los teléfonos inteligentes que te pueden ayudar a programar tus meditaciones y mantenerte organizado.
Toma un minuto, cinco veces al día
¿Aún sigues pensando que no tienes cinco minutos? Apuesto a que tienes uno. Si te sientas durante un minuto (incluso se puede establecer un cronómetro para que no pierdas la noción del tiempo) y te concentras en tu respiración: inhalaciones profundas y exhalaciones lentas, puedes calmar tu mente y crear un estado de paz más profundo. Trata de programar sesiones de un minuto durante todo el día. Aquí están algunas ideas sobre dónde podemos encontrar estos espacios de un minuto:
• Justo cuando te despiertas
• Justo cuando llegas a trabajar, antes de empezar tu día
• Entre reuniones
• Después del almuerzo
• Justo antes de salir del trabajo
• Antes de la cena
• Antes de acostarte
Cuando se desencadena la respuesta de estrés
En cuanto empieces a notar que el estrés empieza a aumentar o empieces a sentir la sensación de que te estas quedando sin tiempo, cierra los ojos y realiza algunas respiraciones profundas. Ese momento de silencio va a lograr que tus pensamientos vayan más despacio, te ayudará a regresar a tu centro y te permitirá enfocarte en soluciones y acciones en lugar de estar pensando en todo lo que tienes que hacer.
Concéntrate en tu respiración, en medio de actividades
Si todavía estás convencido de que estas demasiado ocupado para sentarte y meditar, prueba esta opción, la próxima vez que estés solo en un tren, lavando los platos, limpiando tu casa, esperando en alguna línea, o incluso en la ducha, sintonízate con tu espacio interior, centrándote en la respiración. Si tienes el control de la música, baja el volumen o apágala. Desconéctate de todo lo demás para que puedas escuchar plenamente a tu respiración mientras realizas una tarea metódica de tu lista de tareas pendientes.
Ahora que sabes que meditar nos ayuda a centrarnos en lo que es más importante, a enfocarnos, y en última instancia, a hacernos más productivos ¿Todavía piensas que no tienes tiempo?
Prof. Cristina Rubio
Armonización y Meditación
Consultas. vidanearmonia@crisrubio.com.ar