Reprimes tus emociones a menudo?

¿Reprimes tus emociones a menudo?

 

ira1

Nuestro hígado siempre se verá afectado con una mala alimentación, malos hábitos, contaminación y todo tipo de sustancias tóxicas que nos rodean, pero hay muchas personas que se cuidan y previenen estos factores y que sin embargo, sufren algunos problemas de hígado. ¿A qué se deben?
Aquí te cuento cómo el hígado se ve también afectado por las emociones negativas que reprimimos, especialmente por la ira y de qué manera podemos ayudarlo naturalmente a que esté saludable.
Según la antigua medicina china, todos los órganos tienen alguna emoción relacionada, la cual les afecta especialmente. Esto nos da pistas para descubrir cuáles pueden ser los desencadenantes emocionales de determinadas enfermedades crónicas. Por ejemplo, el pulmón está relacionado con la tristeza y el riñón con el miedo.
En el caso del hígado nos encontramos con la ira y la frustración, dos emociones que no deberían ser reprimidas y escondidas, ya que de esta manera afectan directamente al hígado, del mismo modo que si nos comiéramos un plato lleno de grasas poco saludables.

Nos referimos a la ira, pero tenemos que contemplar también emociones cercanas como el rencor, la amargura o el enfado, todas ellas igual de perjudiciales.
Además, un exceso de ira reprimida provoca un bloqueo del hígado, el cual nos genera más irritabilidad y muchas molestias físicas como tensiones musculares en cuello y hombros, dolor de cabeza, problemas de visión entre otros. ..Todos estos padecimientos si se alargan en el tiempo pueden terminar provocando una enfermedad crónica

Continuamente vemos personas que tienen repetidos ataques de ira y el sentido común nos dice que eso tampoco es saludable y en esos casos suele ser el corazón el órgano que también se ve afectado.

 

Algunos consejos para conseguir desbloquear el hígado que suele sufrir las consecuencias de estas emociones negativas.

descarga

Darnos cuenta: es el primer paso para prevenir que estas situaciones se repitan demasiado frecuentemente o con mucha intensidad. Debemos aprender a conocernos, ver que personas o situaciones nos generan una reacción de ira y de qué manera la ocultamos generalmente bajo una sonrisa o simplemente con el silencio.

En este caso, podemos recurrir a un terapeuta que nos ayude a gestionar nuestras emociones e incluso tomar algún remedio de homeopatía o flores de Bach, dos opciones naturales y sin efectos secundarios que pueden sorprendernos muy positivamente en poco tiempo de tratamiento.

Aprender a comunicar: poder hablar con serenidad de lo que sentimos y de lo que nos hace daño, especialmente con las personas a las que queremos y con aquellas con las que compartimos en el día a día, también en el entorno laboral. Es un paso difícil, pero los resultados satisfactorios que nos darán ánimo para seguir haciéndolo.

Hacer alguna actividad física que nos agrade: es una de las grandes soluciones para nuestros males y en este caso nos ayuda a descargar la tensión física. Y si lo que queremos es desbloquear el hígado, recomendamos especialmente ejercicios que nos permitan movilizar el brazo derecho ya que estaremos también masajeando y liberando nuestro hígado
De vez en cuando también podemos practicar ejercicios en plena naturaleza y, si nos es posible, dar algún grito bien fuerte. No debemos menospreciar este último consejo, es más útil de lo que parece!

Expresarnos: hay muchas maneras de expresarse, sobre todo cuando nos cuesta comunicarnos con palabras. El arte es una manera excelente es una opción muy rica para personas introvertidas. No dudes en buscar una disciplina artística que puedas practicar por placer, libremente y sin ningún tipo de exigencia.

Hasta la próxima!

Cris.

Si te interesó este artículo también podes leer en mi blog otros similares www.crisrubio.com.ar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WhatsApp chat