¿Para qué tengo este síntoma?

El sentido básico de la biología es sobrevivir. Para lograrlo en un entorno en constante cambio, la especie humana aprendió a protegerse, a moverse para encontrar agua y alimentos, a establecer vínculos entre sus individuos para garantizar la supervivencia.
Nuestras células aprendieron a respirar oxigeno hace millones de años, a transformar sustancias del entorno para obtener energía, a guardar la información de todo lo que asimilaban para legarla a la siguiente generación.
Un síntoma o enfermedad nos indica que se ha vivido un impacto conflictivo al que nuestro inconsciente responde con un programa de adaptación.

El sistema nervioso envía señales para que nuestras células respondan a la información que reciben.  Esta información se basa en la interpretación de cómo vivimos la experiencia a partir de los sentimientos y las emociones.
Debido a que la evolución del ser humano está básicamente marcada por el desarrollo cultural y el lenguaje, un impacto conflictivo puede venir tanto de una situación real (“me asfixio por el humo de un incendio”) como de una situación simbólica o figurativa (“me asfixio por una situación”).
Un síntoma o enfermedad es una respuesta de adaptación aprendida por las presiones ambientales que nos han empujado a evolucionar. Se manifiesta en un órgano o tejido que aparece en un momento concreto de la evolución para responder a la necesidad de sobrevivir. Por lo tanto, la pregunta que siempre nos hacemos ante una enfermedad es: ¿para qué tengo este síntoma? Podemos comprender el sentido biológico del mismo partiendo del momento en que se hizo este órgano o tejido en la evolución y a qué necesidad tuvo que responder.

Todo síntoma o enfermedad tiene una utilidad, es un proceso biológico que nos invita a evolucionar.

 

Prof. Cristina Rubio

1 comentario en “¿Para qué tengo este síntoma?”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WhatsApp chat