¿Reconoces tus dolores emocionales?

En determinados momentos de nuestras vidas puede que nos encontremos bloqueados a nivel emocional y no sepamos expresar aquello que sentimos. Incluso puede que seamos incapaces de identificar nuestro estado de ánimo y que lo percibamos como un fantasma del que ni siquiera podemos determinar su silueta.
La cuestión es que por diferentes motivos, en algún momento de nuestras vidas nuestras emociones se encuentran encapsuladas. Como si estuvieran encerradas en una jaula, resistiéndose a salir, mientras van generando un gran malestar en nuestro interior, teniendo influencia tanto en nuestro cuerpo como en las relaciones con los demás.

¿No te ha ocurrido alguna vez?
Piénsalo por un momento…
Quizás te has pasado meses deambulando en la tristeza sin poder ponerle lágrimas, exteriorizarla o compartirla. Puede que hayas sentido impotencia por alguna situación que creías injusta pero te lo has callado, no has sabido identificar tu rabia por algún desengaño, no manifestaste lo contento que estabas por temor a no hacer daño o simplemente has tenido la sensación de que no sabías como te sentías, qué deseabas o hacia donde te dirigías…
Te lo guardaste, abrazaste un veneno igual que la persona que guarda un tesoro.
Guardar las emociones va generando peso conformando una carga emocional peligrosa y difícil de soportar, teniendo en ocasiones, repercusiones en nuestro cuerpo.

Necesitamos profundizar…
Si dejamos de saber y experimentar lo que sentimos, ya sea de manera consciente o inconsciente,  dejamos de estar conectados a nosotros mismos.
Las emociones son necesarias, es útil sentirlas, darles permiso y son el puente para conocernos mejor.
Ocurre que desde pequeños se nos ha enseñado a reprimirlas, considerándolas peligrosas por eso es que a menudo las negamos y si no se expresan es difícil poder superarlas
El problema es que si las encapsulamos, a veces se convierten en una forma de afrontar la vida, como si fuera normal para protegernos de tanto dolor. Es dolor no reconocido y no descargado lo que nos hace no conectar con nuestras necesidades reales y si con necesidades falsas. Así nos es difícil crecer y evolucionar. Nos desconectamos de lo que sentimos, vivimos en automático y resulta tan necesario poder atravesar el dolor y expresar las emociones para hacernos de nuestra energía vital y así comenzar un camino hacia la sanación.

Prof. Cristina Rubio

www.crisrubio.com.ar

¿Necesitas aprender a liberar tu estrés?

Informes: vidaenarmonia@crisrubio.com.ar

 

4 comentarios en “¿Reconoces tus dolores emocionales?”

  1. Cristina es justamente lo que está ocurriendo en mi vida. Gracias por tus consejos, hay veces que es difícil llevarlos a la práctica, pero tarde o temprano lo conseguiré.Desde ya muy agradecida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WhatsApp chat