Sufrimiento como invitación a cerrar una brecha

«Pequeño texto pero muy  intenso»
Entre “lo que es” y “lo que debería ser”, hay una brecha llamada sufrimiento

El sufrimiento no es un error o un castigo, es más bien la invitación a cerrar esa brecha.

Es un llamado a soltar el sueño acerca de cómo se ‘supone’ que debería ser este momento y enamorarnos de como es.

Al honrar este momento, al inclinarnos ante el hecho inmediato de ‘lo que es’, dignificamos el lugar en el que estamos parados. Ocurre que a menudo descubrimos “lo que debería ser”, de cualquier forma.

En el corazón mismo de nuestro dolor, en el ardiente núcleo de lo que nos preocupa, podríamos encontrar un inimaginable coraje, amor e incluso paz.

Cuando nos hacemos amigos de nuestro malestar, de nuestra inseguridad, de nuestra tristeza, de nuestro dolor, de nuestra ira; cuando hacemos una reverencia a su intensidad, honrando su poder y su libertad intrínseca, dejamos de ser víctimas, porque ahora nos alineamos con la vida, dejamos de estar en guerra con la forma como son las cosas.

Y vemos posibilidades donde alguna vez vimos obstáculos.
La brecha duele, sí, sin embargo a veces tenemos que sentir ese dolor con el fin de sanar.

Jeff Foster

 

4 comentarios en “Sufrimiento como invitación a cerrar una brecha”

  1. INTERESANTE Y MUY VALEDERO PARA MÍ EN ESTE MOMENTO DE MI VIDA. SE ME OCURRE QUE ES COMO EL TEMA QUE CANTA MARILINA ROSS «HONRAR LA VIDA» GRACIAS CRISTINA.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WhatsApp chat